viernes, 24 de marzo de 2017

LA OFRENDA DE FLORES A LA VIRGEN



Uno de los actos que se han hecho más populares de cuantos componen el Programa Oficial de las Fietas de la Magdalena de Castellón de la Plana es, sin duda, el de la Ofrenda de Flores a la Patrona de la Ciudad: La Mare de Déu del Lledó.


LA OFRENDA DE FLORES a la Mare de Déu del Lledó se celebra con gran afluencia de devotos en la actualidad, el sábado de la semana de la Magdalena, pero no siempre ha sido así. 
   En el primer Pregó de 1945 desfiló un entramado en el que se situó un buen número de flores para hacérselas llegar a la Patrona. Fue en 1947 cundo se inició la Ofrenda floral, con este nombre. Se celebró el jueves y estuvo a cargo de la Reina Marisa Dols y Damas de su corte que llegaron hasta el ermitorio en coche de caballos; aunque antes de que fuera así, la Gayata número 7, conocida entonces como Plaza de la Hierba al plantarse su monumento en este emplazamiento, ya solía tener por costumbre, organizar su particular ofrenda a la Lledonera. 
   Fue en 1963 cuando el acto organizado por la Junta Central de Fiestas, tuvo lugar en la explanada para que pudiera ser presenciado por mayor número de vecinos. 
   En 1970 se celebró el viernes. Ya en 1973 pasó a la tarde del viernes y la comitiva se desplazó a pie, por vez primera, desde el Ayuntamiento hasta el ermitorio. 
   El año 1977, al comprobar la gran participación de 
vecinos en este acto, se organizó junto a un mural realizado por el gran ceramista Rafael Guallart a partir  de los dibujos de Juan B. Porcar, siendo los miembros del sector número uno quienes se encargaron, como era habitual, de colocar las flores. En 1989 se amplió en seis metros el panel donde se depositaron los más de 15.000 ramos que llevaron los y las castellonenses hasta la Virgen.



La imagen anterior corresponde a uno de mis óleos. Como viene siendo tradicional, a Reina de las fiestas besa el manto de la Virgen del Lledó.








A la derecha el cartel que realicé el año 2000 para que anunciara las fiestas en honor de la patrona de Castellón de la Plana que se celebraron, al igual que cada año, el primer domingo de Mayo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario